Las y los diputados votaron a favor de la modernización digital.
Las y los representantes populares, integrantes de la Trigésima Tercera Legislatura, que preside la diputada Alba Cristal Espinoza Peña, han trabajado para actualizar, mejorar y modernizar las normas vigentes y crear nuevas disposiciones jurídicas que permitan aprovechar los avances tecnológicos, como la Ley de Firma Electrónica Avanzada para el Estado de Nayarit aprobada en el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Primer año Legislativo.

Esta nueva Ley forma parte del paquete normativo en materia de Gobierno Digital, que en su conjunto garantizan el mejoramiento de la función pública y de la prestación de servicios gubernamentales.
El nuevo ordenamiento legal consta de 43 artículos y seis transitorios, el cual reglamentará la firma electrónica avanzada como instrumento digital para la realización de trámites y actos administrativos en las instituciones públicas del Estado y municipios, lo que facilitará y agilizará los procesos evitando hacer largas filas; se ahorrará tiempo y dinero; pero sobre todo, se podrá abatir la corrupción y los excesos burocráticos que afectan a la ciudadanía.

La aplicación de la Ley de Firma Electrónica Avanzada permitirá incrementar la productividad y eficiencia de las y los funcionarios; el cuidado del medio ambiente eliminando el uso de papel; descarta el riesgo de usurpación de identidad; facilidad de acceso a la información; genera el ahorro en impresión de miles de papeles al día; reconocimiento de la identidad del usuario; evita duplicidades en los trámites dentro y fuera de una dependencia, además de realizar pagos sin necesidad de la presencia física del interesado.
En la Ley de Firma Electrónica Avanzada se estipula que el uso de los medios digitales deberá sujetarse bajo los principios de autenticidad, equivalencia funcional, integridad, igualdad de responsabilidades, privacidad, transparencia y confidencialidad.

En la misma norma se señala que la conservación de la información se realizará utilizando tecnologías que aseguren un correcto almacenamiento, respaldo, recuperación, inalterabilidad, integridad, disponibilidad, confidencialidad, seguridad y acceso en el futuro.
La Firma Electrónica Avanzada permitirá la identificación del firmante y se generará bajo su exclusivo control reconociendo a la persona que realiza el trámite a través de la utilización de un documento electrónico; además proporcionará el servicio de autentificación.
About Author
También te puede interesar
-
Revisaremos estrategias para impulsar proyectos de inversión responsables que generen empleos dignos en nayarit ; MANQ.
-
DETENIDO POR ROBO CALIFICADO Y DELITO CONTRA LA SALUD.
-
Gobernador Miguel Ángel Navarro y alcalde Gustavo Ayón se comprometen a mejorar la gestión de rellenos sanitarios en Compostela.
-
Mi sueño es ver a Fortuna de Vallejo con todas las calles arregladas”; Héctor Santana entrega nueva vialidad y puente peatonal.
-
APREHENDIDA POR SU PRESUNTA PARTICIPACIÓN EN EL DELITO DE ROBO CALIFICADO.