Promueve IMSS Nayarit alimentación saludable en regreso a clases .

Señala el Instituto que la lonchera escolar debe incluir alimentos de origen animal, verduras y cereales.
Recomienda fomentar hábitos saludables desde casa e involucrar a niñas y niños en la preparación de los alimentos.

El área de Nutrición y Dietética del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nayarit destaca que la lonchera saludable en la etapa preescolar y escolar tiene dos objetivos principales: favorecer el crecimiento sano de niñas y niños, así como apoyar su desarrollo físico y académico.
La nutrióloga y dietista Edith Azeneth Aguilar Flores, adscrita a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 25, explicó que la lonchera debe integrar tres grupos de alimentos: 1) de origen animal, 2) verduras y 3) cereales o leguminosas. Subrayó que esta combinación cubre los requerimientos nutricionales diarios y contribuye a consolidar hábitos de alimentación saludable desde la infancia.
Detalló que los alimentos de origen animal aportan proteína y pueden incluir queso, huevo cocido o pechuga de pollo en trozos, procurando que sean porciones pequeñas y fáciles de transportar.


En tanto, explicó que las verduras son fuente de vitaminas, minerales y fibra, por lo que recomendó ofrecerlas en bastones o preparaciones llamativas para fomentar su consumo, además de reforzar en niñas y niños la importancia de sus beneficios, como que la zanahoria fortalece la vista.
Respecto a los cereales y leguminosas, indicó que proporcionan energía y nutrimentos esenciales para el desempeño escolar, por lo que pueden añadirse alimentos como pan tostado, amaranto o lentejas cocidas, que completan y equilibran la lonchera.
La especialista agregó que es conveniente involucrar a niñas y niños en la preparación de los alimentos, ya que esto favorece su interés por consumirlos y les ayuda a comprender mejor su importancia. Recomendó que la preparación sea divertida y visual, utilizando colores y formas llamativas para despertar su curiosidad; por ejemplo, explicar que los vegetales verdes favorecen la energía y el crecimiento, mientras que las frutas rojas aportan defensas al organismo.
En cuanto a las bebidas, la especialista subrayó que lo ideal es ofrecer agua simple, ya que niñas y niños no requieren azúcares añadidos. Destacó que el consumo de refrescos, jugos industrializados o aguas saborizadas incrementa el riesgo de sobrepeso, obesidad y caries dentales, por lo que recomendó promover el hábito de beber agua natural como parte de una vida saludable desde la infancia.
El IMSS Nayarit reitera que, en este regreso a clases, preparar loncheras saludables es esencial para el crecimiento y el aprovechamiento escolar de niñas y niños.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *