Inicia Congreso segundo año Legislativo.

El mandato que recibimos no fue para ser guardianes del silencio, sino para ser eco de quienes nos eligieron:” diputado Salvador Castañeda Rangel . Tepic, 18 de agosto de 2025.- Las y los diputados integrantes de la Trigésima Cuarta Legislatura en Sesión Pública Solemne dieron apertura al primer periodo Ordinario de Sesiones del segundo año Legislativo. En esta Sesión Solemne, el presidente del Congreso de Nayarit, diputado Salvador Castañeda Rangel hizo referencia a que “el mandato que recibimos no fue para ser guardianes del silencio, sino para ser eco de quienes nos eligieron. No basta con aprobar leyes, hay que dignificar la vida de nuestra gente. No basta con acuerdos políticos, hay que construir puentes de confianza con la sociedad”. Castañeda Rangel destacó que “nuestro trabajo en este Congreso plural solo tiene sentido si sabemos escuchar; detrás de cada caso y de cada ciudadano hay un rostro, una familia, una historia de lucha y de esperanza. Por eso, más que discursos, lo que espera de nosotros la sociedad son acciones que hagan la diferencia en la vida de las y los nayaritas”. “Un Congreso sensible significa estar a la altura de estas historias que acabo de mencionar, entender que las leyes no son letras muertas, sino herramientas para transformar realidades. Y cuando el pueblo es visible en nuestras decisiones, la política deja de ser distante para convertirse en cercana, justa y humana”, remarcó el legislador local. En su oportunidad, las y los representantes parlamentarios, así como los coordinadores de los distintos Grupos Parlamentarios que conforman la Trigésima Cuarta Legislatura, expusieron las líneas de trabajo y prioridades legislativas que impulsarán durante este Primer Periodo Ordinario de Sesiones. Las distintas fuerzas políticas coincidieron en impulsar acciones enfocadas en salud, un presupuesto justo, desarrollo municipal, apoyo a pueblos originarios, derechos sociales, educación, vivienda digna y respaldo a los sectores vulnerables. También se priorizará la seguridad pública, la justicia con gobernabilidad, el rescate del campo y el combate a la corrupción. Además, se trabajará en la revisión del informe de gobierno, el análisis responsable de los presupuestos estatal y municipales, la actualización del marco legal, la protección animal, impulso a emprendedores, educación socioemocional, manejo de residuos y apoyo a migrantes. En esta Sesión Solemne se contó con la distinguida presencia de autoridades de los tres órdenes de gobierno, destacando a la secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González García, en representación del gobernador del Estado, Dr. Miguel Ángel Navarro Quintero; la Dra. Beatriz Estrada Martínez, presidenta del Sistema DIF Nayarit; y la magistrada Aracely Avalos Lemus, presidenta del Tribunal Superior de Justicia.También asistieron diputados federales, senadores, presidentes municipales, autoridades civiles y militares, así como líderes de partidos políticos.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *