• Directivos revisan avances de la Estrategia Nacional “2-30-100” y programas de atención integral a la salud.
• Se analizan estrategias como Salud Casa por Casa, Vive Saludable Vive Feliz y Ver por México.
El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nayarit, doctor José de Jesús Chávez Martínez, presidió la Reunión de Vinculación de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas con directores de Primer y Segundo Nivel de Atención, para abordar las prioridades de salud de las y los nayaritas y sus familias.
En su mensaje de clausura, Chávez Martínez resaltó la importancia del trabajo de los profesionales de la salud del IMSS, en especial en la implementación de la Estrategia Nacional “2-30-100”, que busca alcanzar 2 millones de cirugías, 30 millones de consultas de especialidad y 100 millones de consultas de Medicina Familiar en todo el país.
Subrayó que esta estrategia responde a las necesidades reales de la población y es una prioridad impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo; el director general del IMSS, maestro Zoé Robledo; y el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, para fortalecer el bienestar y la salud de la derechohabiencia.

“Mi compromiso prioritario es con la sociedad nayarita y con los profesionales de la salud que laboran en el Instituto. Cuenten conmigo para un trabajo colaborativo y en equipo, porque juntos haremos una conjunción de talentos y liderazgos en beneficio de la población”, afirmó el titular del IMSS en Nayarit.
Durante la reunión también se expuso la relevancia del programa Salud Casa por Casa, encabezado por la Secretaría del Bienestar, en el que participa el IMSS para acercar atención médica preventiva y seguimiento integral a personas adultas mayores y con discapacidad directamente en sus hogares.
Asimismo, se revisaron los avances de programas como Vive Saludable Vive Feliz, con brigadas de salud bucal y visual; la estrategia nacional de cirugías de catarata Ver por México; y acciones para la ampliación de la base trabajadora.
Se analizaron también indicadores médicos, avances de los tres componentes de la Estrategia Nacional “2-30-100”, así como coberturas de vacunación universal, metas de PrevenIMSS y prevalencia de enfermedades, con el fin de fortalecer la atención integral en todo el estado.
About Author
También te puede interesar
-
Con acciones en obra pública, salud y deporte ;Héctor Santana rinde cuentas al pueblo de Bahía de Banderas .
-
CAPTURADO POR VIOLACIÓN EQUIPARADA AGRAVADA .
-
Elige Diputación Permanente integrantes de la Mesa Directiva .
-
Entrega Beatriz Estrada 25 actas de nacimiento rectificadas por reconocimiento de identidad de género .
-
PyMEs de Nayarit recibirán impulso histórico con créditos preferenciales y beneficios únicos.