Participa IMSS Nayarit en Semana Estatal de Productividad Laboral, Seguridad y Salud en el Trabajo.

Desde mayo de 2022, el Instituto, junto con el sector empresarial, gobiernos estatales y organizaciones, puso en marcha el programa ELSSA, que contempla diversas estrategias para mejorar la Seguridad en el Trabajo.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nayarit participa de manera activa en el arranque de actividades de la “Semana Estatal de Productividad Laboral, Seguridad y Salud en el Trabajo 2025”, en la que se dieron cita a diversas instituciones, dependencias, organismos sindicales y empresas, con la finalidad de fortalecer la cultura de la prevención y promover las mejores prácticas en materia de seguridad y salud en el trabajo.

En su intervención, el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nayarit, doctor José de Jesús Chávez Martínez, señaló que la Seguridad y Salud en el Trabajo en México es fundamental para proteger a las y los trabajadores, para así garantizar condiciones laborales adecuadas. En el país, la población económicamente activa supera los 54 millones de personas, lo que hace que la prevención de accidentes y enfermedades laborales sean una prioridad para los tres órdenes de gobierno, sector privado y desde luego las instituciones de la administración pública federal responsables de la seguridad social.

“Por ello, el IMSS, desde mayo de 2022, ha desplegado de forma conjunta con el sector empresarial, gobiernos estatales y organizaciones la estrategia de adhesión voluntaria llamada Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA), que contempla diversas estrategias para mejorar la Seguridad en el Trabajo”, destacó el titular del IMSS.

Indicó que, dentro de las estrategias, se abordan temas relacionados con la prevención de accidente de trabajo en mano y tobillo; prevención de trastornos musculoesqueléticos en espalda; vigilancia de salud en el trabajo; promoción de la salud y bienestar en los centros laborales; fortalecimiento de la prescripción social, así como acciones a favor de las mujeres en los centros laborales y capacitación masiva CLIMSS, entre otras importantes acciones.

“Contar con condiciones laborales seguras, no sólo protege a las y los trabajadores, sino que también reduce el ausentismo, mejora la productividad y disminuye la siniestralidad de las empresas. Es así como el IMSS refrenda el compromiso con el sector patronal y obrero, así como con todas las instituciones y organizaciones que participamos en este propósito de generar bienestar para las y los nayaritas”, enfatizó el doctor Jesús Chávez.

Por su parte, la secretaria de Trabajo y Justicia Laboral, en representación del gobernador del estado, doctor Miguel Ángel Navarro Quintero, licenciada Rubicela Nava, expresó que hoy más que nunca se debe reconocer el desarrollo productivo, y éste no puede deslindarse del bienestar de quienes todos los días construyen con su esfuerzo el presente y el futuro de Nayarit. La capacitación que se imparte esta semana es una estrategia concreta y necesaria para preservar la vida, la integridad y la salud de quienes labora, sin importar el giro o el tamaño de la empresa.

Señaló que estas capacitaciones han sido cuidadosamente diseñadas para impactar de manera directa en la productividad laboral, la seguridad y la salud en el trabajo. “Desde la Secretaría del Trabajo y Justicia Laboral tenemos claro que la seguridad en el trabajo no es un privilegio, es un derecho humano fundamental, y como tal, estamos comprometidos a promoverlo, garantizarlo y hacerlo valer, por ello reafirmamos nuestro compromiso con la asesoría, el acompañamiento y la vigilancia constante a través de nuestras diversas áreas”, concluyó

El éxito en la prevención de riesgos laborales se logra haciendo sinergia juntos: sector empresarial, gubernamental y obrero, que en esta ocasión se reforzó con la programación de 49 cursos sobre distintos tópicos para fortalecer la prevención de riesgos de trabajo.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *