Refuerza IMSS su compromiso con la salud mental integral y bienestar de sus derechohabientes.

La líder de Proyecto de la División de Servicios de Salud Mental y Adicciones, maestra Angélica Eliosa Hernández, refirió que el modelo de atención primaria del IMSS incluye tamizajes de salud mental en los módulos PrevenIMSS para detectar y atender problemas de salud mental de manera oportuna.
Señaló que durante el 2024 en el Instituto se registraron 336 consultas de primera vez en salud mental por cada 100 mil derechohabientes mayores de 20 años y 370 consultas por cada 100 mil menores de 20 años.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través de la Coordinación de Salud Mental y Adicciones, reafirma su compromiso con la salud mental integral de sus derechohabientes al promover el bienestar y la satisfacción en la calidad de vida, para ello fortalece sus recursos humanos, optimiza la atención con la finalidad de reducir tiempos de espera e implementa diversas estrategias en la materia.
La líder de Proyecto de la División de Servicios de Salud Mental y Adicciones, maestra Angélica Eliosa Hernández, informó que durante el 2024 en el IMSS se registraron 336 consultas de primera vez en salud mental por cada 100 mil derechohabientes mayores de 20 años y 370 consultas por cada 100 mil menores de 20 años.
Explicó que el modelo de atención primaria del Instituto incluye tamizajes de salud mental en los módulos PrevenIMSS, ubicados en las Unidades de Medicina Familiar (UMF), para detectar y atender problemas de salud mental de manera oportuna.


“La Coordinación de Salud Mental y Adicciones dentro de sus compromisos, trabaja en el plan de mejora en la atención de la salud mental, en el cual se fortalece no solo el recurso humano, sino además se busca optimizar los recursos que se tienen para poder reducir el diferimiento y el tiempo de espera que hay para otorgar una cita y, que de esta manera se pueda dar una atención cada vez más oportuna”, agregó.
La especialista en psicología destacó que actualmente el Seguro Social cuenta con 535 psicólogos enfocados en la atención de salud mental de los derechohabientes y 133 para la atención de los trabajadores del Seguro Social.
Abundó que en 2024 la Coordinación de Salud Mental y Adicciones del IMSS gestionó la creación de 135 plazas de psicólogo clínico a fin de fortalecer la atención en el Primer Nivel. “En el Instituto Mexicano del Seguro Social la salud mental es una prioridad”.
Angélica Eliosa añadió que el IMSS implementa campañas de información masiva, como «Empieza por ti», para promover una perspectiva positiva de la salud mental. También, se ofrecen cursos y talleres de sensibilización dirigido al personal, con ello se asegura brindar una atención respetuosa y sin estigmas.
Dijo que el número de sesiones de tratamiento psicológico varía según la problemática y su gravedad. Las investigaciones indican que entre 8 y 24 sesiones resultan en una mejoría del 70 por ciento. Por lo que, prolongar el tratamiento más allá de 24 sesiones o 12 meses incrementa los costos sin una mejora significativa adicional.
La especialista del Seguro Social recordó que la salud mental, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es el estado de bienestar en el cual una persona puede utilizar sus habilidades para enfrentar los problemas cotidianos y desenvolverse satisfactoriamente en su entorno.
Señaló que tres de cada 10 personas en México presentan un problema de salud mental a lo largo de su vida. Sin embargo, más del 60 por ciento de las personas con un problema de salud mental no reciben una atención adecuada.
La líder de Proyecto de la División de Servicios de Salud Mental y Adicciones del IMSS recomendó identificar y gestionar las emociones, desarrollar habilidades de comunicación y solución de problemas, además de buscar apoyo psicológico cuando sea necesario. «La salud mental es responsabilidad de todas y todos. Cuida de ti y obtén una salud integral y bienestar en tu vida».
«Es crucial trabajar continuamente en la salud mental para prevenir problemas y actuar de manera oportuna», comentó.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *