Lanzan Estrategia Nacional de Capacitación IMSS-SNTSS para el cuidado de la salud mental en las y los trabajadores.

El objetivo es mejorar la cultura y el clima organizacional para impactar de manera favorable en cada uno de los empleados.
A fin de brindar herramientas de autocuidado y atención de la salud mental a las y los trabajadores, autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) Sección XXIV pusieron en marcha la implementación de la Estrategia Nacional de Capacitación para Mejorar el Afrontamiento Emocional en las y los trabajadores que laboran en diversas áreas hospitalarias y administrativas del Instituto.
El titular del IMSS en Nayarit, doctor José de Jesús Chávez Martínez, señaló que la parte más importante del Instituto es su personal, motivo por el que se busca mejorar la cultura y el clima organizacional para impactar de manera favorable la salud mental de cada uno de los empleados.
Explicó que la inteligencia emocional es fundamental para afrontar los temas de salud mental, “las cuestiones que suceden en el mundo o en nuestro entorno laboral impactan en nuestro pensamiento; por ende, en nuestras emociones no podemos cambiar lo que está pasando en el mundo, pero sí podemos modificar la percepción de lo que pasa de una manera positiva. Afectará menos”.


Añadió el representante del IMSS que en este 2025, se crearon más de 200 plazas de nueva creación, “se busca aligerar las cargas de trabajo y disminuir el estrés, y además el IMSS ha invertido más de 21 millones de pesos para mejorar la infraestructura institucional, las áreas en donde cada trabajador o trabajadora realiza sus actividades”.
Indicó Chávez Martínez que en el municipio de Tuxpan se rehabilitó el Centro de Seguridad Social (CSS), “se han cambiado los sanitarios, mejorado las fachadas, los quirófanos, se han ampliado los consultorios en algunas Unidades de Medicina Familiar (UMF); estamos construyendo una alberca semiolímpica en el CSS de Tepic, entre otras acciones”.
Por otra parte, adelantó el titular que en este año se busca la ampliación y remodelación del área de urgencias del Hospital General de Zona (HGZ) No. 1, en Tepic, “vienen otros proyectos que ya se están planeando como es un nuevo velatorio, un nuevo hospital y otros más.
En su oportunidad y en representación de la secretaria general de la sección 24 del SNTSS, la Lic. Xóchitl Sánchez Flores, secretaria de capacitación y adiestramiento, agradeció la presencia del titular del IMSS y de su cuerpo de gobierno, porque gracias al trabajo conjunto y bilateral se han logrado metas más allá de nuestro estado. “El trabajo bilateral doctor, siempre fortalece y beneficia a las y los trabajadores”, concluyó.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *