“Se debe retomar y fortalecer la gestión funcional para alcanzar los objetivos de atención integral al usuario”, expresó el doctor José de Jesús Chávez.
La Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nayarit llevó a cabo la Primera Reunión de Vinculación con directores, administradores, jefas de Enfermería, asistentes médicas y de trabajo social de las unidades médicas de Primer y Segundo Nivel de Atención.
En su mensaje, el titular del IMSS en el estado, doctor José de Jesús Chávez Martínez, exhortó al personal de todas las áreas a realizar un trabajo transversal y colaborativo, para estar en condiciones de transformar y fortalecer la atención en el Instituto con un enfoque preventivo, integral, innovador, sostenible y sobre todo con respeto a los Derechos Humanos otorgando buen trato a las y los usuarios.
“La prioridad de las y los profesionales de la salud, personal médico, de enfermería, asistentes y trabajadoras sociales, así como el personal administrativo, lo es sin duda la atención integral al usuario, y eso sólo se logra con capacidad de gestión, trabajo colaborativo y en equipo en el que cada una de las áreas sume su esfuerzo para cumplir con esa expectativa de calidad y oportunidad en los servicios”, indicó.
Ante la presencia de directores y jefas de Enfermería de las distintas unidades médicas, así como de personal de trabajo social, administrativos y asistentes médicas, el doctor Chávez Martínez señaló que el IMSS tiene una gran fortaleza; “somos una gran familia, en donde todas las áreas trabajamos para otorgar una atención de calidad y calidez a las y los derechohabientes”.
Reiteró que se debe retomar la gestión funcional, que es cuando la gestión alcanza su objetivo, toda vez que desde inicio se le da seguimiento, para obtener un buen resultado, por lo que exhortó a todos los presentes a continuar haciendo bien las cosas para estar en condiciones de heredar un buen legado para el IMSS en Nayarit.
Como parte de esta Primera Reunión de Vinculación, las y los profesionales de la salud abordaron temas de interés para la mejora de la atención como son: priorización de problemas de salud, ranking a diciembre de 2024 de las unidades médicas en estomatología asistencial, estrategia CADIMSS (Centro de Atención a la Diabetes IMSS), así como ausentismo no programado y conceptos extraordinarios, entre otros puntos relevantes.
About Author
También te puede interesar
-
Revisaremos estrategias para impulsar proyectos de inversión responsables que generen empleos dignos en nayarit ; MANQ.
-
DETENIDO POR ROBO CALIFICADO Y DELITO CONTRA LA SALUD.
-
Gobernador Miguel Ángel Navarro y alcalde Gustavo Ayón se comprometen a mejorar la gestión de rellenos sanitarios en Compostela.
-
Mi sueño es ver a Fortuna de Vallejo con todas las calles arregladas”; Héctor Santana entrega nueva vialidad y puente peatonal.
-
APREHENDIDA POR SU PRESUNTA PARTICIPACIÓN EN EL DELITO DE ROBO CALIFICADO.