En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, los Plenos del Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura, que preside la magistrada Aracely Ávalos Lemus, participaron en la puesta en marcha de las actividades de la campaña, esta vez denominada «Prevenir es invertir en la igualdad», y previamente aprobaron el programa de actividades del 25 de noviembre al 10 de diciembre, propuesto por el Comité de Derechos Humanos e Igualdad Sustantiva del Tribunal Superior. De igual forma, la magistrada emitió el respectivo pronunciamiento institucional.

Otra actividad de inicio consistió en que el personal judicial respondiera una serie de preguntas en un mural colocado en el vestíbulo del edificio sede, con el objetivo de hacer frente a la violencia de género contra las mujeres y conocer las diversas formas que existen para combatirla. Más tarde se efectuó el taller “Primeros Auxilios Psicológicos”, impartido por la maestra Claudia Padilla Ramos, con el objetivo de enseñar cómo apoyar y orientar emocionalmente a las personas afectadas por la violencia.

Con la realización de este tipo de acciones se busca contribuir a la disminución de conductas que laceran gravemente la dignidad de las personas, como el hostigamiento sexual, el acoso sexual, la discriminación y la violencia de género.
About Author
También te puede interesar
-
Revisaremos estrategias para impulsar proyectos de inversión responsables que generen empleos dignos en nayarit ; MANQ.
-
DETENIDO POR ROBO CALIFICADO Y DELITO CONTRA LA SALUD.
-
Gobernador Miguel Ángel Navarro y alcalde Gustavo Ayón se comprometen a mejorar la gestión de rellenos sanitarios en Compostela.
-
Mi sueño es ver a Fortuna de Vallejo con todas las calles arregladas”; Héctor Santana entrega nueva vialidad y puente peatonal.
-
APREHENDIDA POR SU PRESUNTA PARTICIPACIÓN EN EL DELITO DE ROBO CALIFICADO.