Al 31 de octubre de 2024, se tienen registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
22,618,942 (veintidós millones seiscientos dieciocho mil novecientos cuarenta y dos) puestos de
trabajo, de los cuales el 86.6% (ochenta y seis punto seis por ciento) son permanentes y el 13.4% (trece punto cuatro por ciento) son eventuales.
Con esta cifra, en octubre se registró un aumento mensual de 138,139 (ciento treinta y ocho mil ciento treinta y nueve) puestos, que equivale a una tasa mensual de 0.6% (cero punto seis por ciento). El incremento de 138 mil (ciento treinta y ocho mil) puestos es el segundo crecimiento mensual más
alto en 2024.

- Con lo anterior, la creación de empleo de enero a octubre es de 594,556 (quinientos noventa y cuatro mil quinientos cincuenta y seis) puestos y los empleos permanentes crecieron 3.0% (tres punto cero por ciento).
- En los últimos doce meses se observa un crecimiento de 316,252 (trecientos dieciséis mil doscientos cincuenta y dos) puestos de trabajo que representan una tasa anual de 1.4% (uno punto cuatro por ciento).
- Los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo son el
de transportes y comunicaciones con 5.5% (cinco punto cinco por ciento), comercio con 3.2% (tres
punto dos por ciento) y servicios para empresas con 1.9% (uno punto nueve por ciento). Por entidad
federativa destacan Estado de México, Hidalgo, Chiapas y Oaxaca con aumentos anuales mayores al
4% (cuatro por ciento)
About Author
También te puede interesar
-
Con inversión de 50 mdd, inauguran campo de golf Nauka en Costa Canuva.
-
Beatriz Estrada y Miguel Ángel Navarro llevan justicia social y salud a Compostela.
-
VINCULADO A PROCESO POR EL DELITO DE VIOLACIÓN EQUIPARADA AGRAVADA.
-
Zoé Robledo, director del IMSS, visita Hospital de Pediatría delCMN SXXI para dar seguimiento a víctimas y lesionados de laexplosión en Iztapalapa.
-
CARLITO ENTREVISTA A HECTOR SANTANA PREVIO A SU PRIMER GRITO DE INDEPENDENCIA , EN SU NATAL BADEBA.