
Para consolidar estrategias jurídicas preventivas del Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH/SIDA), en Sesión Pública Ordinaria, la legisladora Selene Lorena Cárdenas Pedraza presentó la iniciativa de Ley de Prevención y Atención del VIH, SIDA e infecciones de Transmisión Sexual para el Estado de Nayarit.

La propuesta de Ley contempla 24 artículos y cinco transitorios, busca atender de forma integral la prevención, detección, atención especializada y erradicar la discriminación hacia las personas que padecen el Virus de Inmunodeficiencia Adquirida.

La legisladora local argumentó que “Nayarit es una de las entidades donde mayor incremento de casos de VIH/SIDA se registran; en noviembre del 2019, la Secretaría de Salud local registraba 918 casos activos, de los cuales el 86 por ciento se concentraba en Tepic y el 14 por ciento en el resto de los municipios.

Comentó que, de los 918 casos, el 73 por ciento son hombres y el 27 por ciento son mujeres; “en una entrevista reciente, la doctora Rosa Isela Hernández, integrante del equipo del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención del SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), admitió que actualmente existe un promedio de 10 nuevos casos registrados por mes y que el total de casos registrados hasta agosto de este año era de mil 300 casos”.

En la propuesta de este nuevo ordenamiento se contempla desarrollar monitoreo de la atención y prevención de esta enfermedad, realizar actividades de vigilancia epidemiológica, fomentar y supervisar el desarrollo de los protocolos de investigación, organizar y fomentar la organización de congresos, seminarios y paneles que favorezcan el intercambio de conocimientos en materia de VIH.
La iniciativa de Ley fue remitida a la Comisión de Salud y Seguridad Social para su estudio correspondiente.
About Author
También te puede interesar
-
Convoca Congreso de Nayarit al Parlamento Juvenil 2025.
-
Clausura Beatriz Estrada los Cursos de Verano CECAP DIF 2025 .
-
Geraldine Ponce presenta al nuevo director general del SIAPA Tepic .
-
Más del 80 por ciento de la radiación que recibe la piel ocurre en la niñez, el cuidado debe comenzar desde la infancia ; IMSS .
-
CAPTURADO POR ABUSO SEXUAL INFANTIL COMETIDO EN JALISCO .