La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través del Instituto Estatal de Estudios Superiores en Seguridad de Nayarit, realiza el «1.er Conversatorio entre la Comunidad LGBTTIQ+ y Policía Estatal» en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Nayarit.

En este evento se contó con la presencia del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Manases Langarica Verdín, el titular del Instituto de Estudios en Seguridad del Estado de Nayarit, Arnulfo Amarillas Pérez, representantes de la comunidad LGBT+, instructores y docentes.

Durante el conversatorio se abordaron temas de relevancia, realizando discusiones abiertas de la relación entre la comunidad LGBTTTIQ+ y las fuerzas policiales en Nayarit, compartiendo experiencias y perspectivas para mejorar la comunicación y el respeto mutuo, además de destacar la importancia del trabajo conjunto para construir comunidades más seguras e inclusivas.

Este tipo de encuentros no solo promueven la comunicación y el entendimiento mutuo, sino que también son esenciales para construir comunidades más seguras e inclusivas, destacando la relevancia del trabajo conjunto en la implementación de una perspectiva de género que fortalezca los vínculos entre la sociedad y las instituciones de seguridad.

La SSPC trabaja de manera continua en la integración de la perspectiva de género, con el objetivo de establecer y fortalecer los vínculos entre la comunidad y las autoridades.
About Author
También te puede interesar
-
Visita sorpresa con resultados inmediatos;MANQ
-
Bahía de Banderas continúa con el programa intensivo de bacheo en avenidas principales.
-
Inicia Beatriz Estrada las giras Latidos del Corazón en la sierra de La Yesca.
-
APREHENDIDA EN BAHÍA DE BANDERAS POR ABANDONO DE FAMILIARES.
-
IMSS incrementó productividad en cirugías y consultas con estrategia 2-30-100 ; Zoé Robledo.