• Con estas acciones se mejoró la salud y calidad de vida de más de 500 personas sin seguridad social que fueron intervenidas quirúrgicamente por padecimiento de cataratas y pterigión.
Del 18 al 23 de junio, el Programa IMSS-Bienestar realizó con éxito la sexta Jornada Quirúrgica de Oftalmología en el Hospital Rural en San Cayetano, a fin de acercar los servicios de alta especialidad a personas sin seguridad social.
Durante la jornada se realizaron más de 500 intervenciones quirúrgicas de cataratas y pterigión, que mejorarán la calidad de vida de igual número de personas.

En coordinación con el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que preside la doctora Beatriz Estrada Martínez, esta jornada se llevó a cabo gracias al apoyo de un equipo multidisciplinario de 17 personas, entre los que destacan médicos especialistas y 20 enfermeras quirúrgicas del IMSS de distintos estados de la República.
El titular del IMSS en Nayarit, doctor José de Jesús Chávez Martínez, reconoció el esfuerzo colaborativo entre los tres niveles de gobierno, ya que las acciones de salud en estas jornadas se realizan con un enfoque dirigido hacia la población sin seguridad social.
“Un reconocimiento especial al gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero y a la doctora Beatriz Estrada Martínez, por esa gran sensibilidad para que se materialicen este tipo de encuentros quirúrgicos que requieren mucho esfuerzo; se requiere un trabajo transversal colaborativo de muchas personas de distintas áreas comprometidas con la salud”, enfatizó.
Por su parte, la presidenta del sistema DIF Nayarit, doctora Beatriz Estrada Martínez, destacó el compromiso de la actual administración de garantizar servicios de salud accesibles para toda la población, especialmente la salud visual, que es crucial para la calidad de vida.
En tanto, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero resaltó el compromiso de seguir trabajando y dando pasos significativos para el bienestar de las y los nayaritas para que todos cuenten con una vida digna y saludable.

“Comprometimos un gobierno de 3 ‘H’, un gobierno honesto, humano y humilde. No podemos olvidar nuestra cuna, venimos de pobres y servimos a los pobres”, expresó el gobernador.
Es importante mencionar que la catarata es el padecimiento más frecuente en edades avanzadas. Se manifiesta de forma gradual, provocando una opacidad en el cristalino del ojo y al tiempo ocasiona una visión borrosa.
Previo a estas cirugías, las y los pacientes son valorados por médicos oftalmólogos, internistas y anestesiólogos; posteriormente, se intervienen quirúrgicamente y acuden a seguimiento de 24 a 72 horas posteriores a su cirugía. Después, en un mes, son revalorados por médicos oftalmólogos y pueden ser dados de alta, mejorando con ello su calidad de vida.
Asistieron a esta jornada, el coordinador del OPD Servicios de Salud IMSS-BIENESTAR, doctor Francisco Munguía Pérez; supervisor delegacional del Programa IMSS-Bienestar, Carlos Montes, y el director del Hospital Rural en San Cayetano, Aristóteles Encinas Moya.
About Author
También te puede interesar
-
Convoca Congreso de Nayarit al Parlamento Juvenil 2025.
-
Clausura Beatriz Estrada los Cursos de Verano CECAP DIF 2025 .
-
Geraldine Ponce presenta al nuevo director general del SIAPA Tepic .
-
Más del 80 por ciento de la radiación que recibe la piel ocurre en la niñez, el cuidado debe comenzar desde la infancia ; IMSS .
-
CAPTURADO POR ABUSO SEXUAL INFANTIL COMETIDO EN JALISCO .