Congreso de Nayarit continúa escuchando a comunidades indígenas .
La etapa informativa tendrá nueve sedes y concluye el 14 de agosto .
Con la presencia de intérpretes en Na’yeri y Wixárika el Poder Legislativo de Nayarit, en su XXXIII Legislatura, que preside la diputada Alba Cristal Espinoza Peña, inició la etapa informativa del proceso de participación y consulta a pueblos y comunidades indígenas sobre las propuestas de reforma en materia educativa y electoral.

En la comunidad de Jesús María, municipio Del Nayar, se dieron cita diversas personas para escuchar en que consiste cada iniciativa y sus beneficios para sus comunidades y sus grupos poblacionales.
Durante la reunión, a cada uno de los asistentes se les hizo entrega de cuadernillos con la explicación de las iniciativas tanto en español como en Na’ayeri y Wixárika; y de igual forma fueron aclaradas las dudas que surgieron de las propuestas en estudio.

Como se ha informado oportunamente, las iniciativas se refieren a diversas reformas a la Constitución local, la Ley Electoral y la Ley Municipal paran representar a pueblos originarios en cargos de elección popular, de acciones afirmativas y de la creación de la nueva Ley de Educación Superior.

Al concluir la etapa informativa, las autoridades tradicionales, civiles y agrarias llevarán el material recibido con cada propuesta de reforma para comunicar en sus comunidades y posteriormente den a conocer en la etapa consultiva sus opiniones y/o propuestas, la cual se realizará en el mes de septiembre.

La etapa informativa, es la segunda de cinco que contiene el proceso de participación y consulta a los pueblos y comunidades indígenas, y se desarrollará en nueve sedes de seis municipios con presencia de los cuatro pueblos originarios de Nayarit; esta etapa concluirá el día 14 de agosto en la cabecera municipal de Huajicori, en asamblea con pueblos O’dam.
About Author
También te puede interesar
-
IMSS cuenta con equipo de última generación para detección oportuna y control de enfermedades crónicas ; Zoé Robledo.
-
Llega el ´´Viernes Muy Mexicano´´;MANQ.
-
Elimina Congreso lenguaje discriminatorio y promueve la dignidad.
-
Miguel Ángel Navarro y Beatriz Estrada fortalecen la educación en la Secundaria Técnica Benito Juárez en Xalisco.
-
Nayarit inicia pago de pensiones y abre Centro de Atención del FAN.