Para que las y los hijos de padres divorciados puedan convivir con el padre o la madre que no tenga la custodia del menor, las y los representantes populares integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, aprobaron el dictamen que reforma el artículo 439 del Código Civil para el Estado de Nayarit, en materia de patria potestad.

La modificación al Código Civil, establece la suspensión de la patria potestad al progenitor que niega injustificadamente la convivencia con el menor. Lo anterior será una medida que busque desincentivar dicha conducta, y como resultado garantizará el derecho de la niñez a convivir con sus padres.
En el dictamen aprobado al interior de la Comisión Legislativa se argumenta que la convivencia de las y los hijos entre mamá y papá es indispensable para el desarrollo de las y los menores.
La patria potestad son los derechos y obligaciones que los padres tienen en relación con sus hijos, niños, niñas o adolescentes.

La iniciativa de reforma al Código Civil fue presentada por el diputado Pablo Montoya de la Rosa; el dictamen aprobado en la Comisión de Justicia y Derechos Humanos será analizado, discutido y en su caso aprobado por el Pleno de los 30 representantes populares en Sesión Pública Ordinaria en los próximos días.
About Author
También te puede interesar
-
Revisaremos estrategias para impulsar proyectos de inversión responsables que generen empleos dignos en nayarit ; MANQ.
-
DETENIDO POR ROBO CALIFICADO Y DELITO CONTRA LA SALUD.
-
Gobernador Miguel Ángel Navarro y alcalde Gustavo Ayón se comprometen a mejorar la gestión de rellenos sanitarios en Compostela.
-
Mi sueño es ver a Fortuna de Vallejo con todas las calles arregladas”; Héctor Santana entrega nueva vialidad y puente peatonal.
-
APREHENDIDA POR SU PRESUNTA PARTICIPACIÓN EN EL DELITO DE ROBO CALIFICADO.