Héctor Santana reafirma compromiso con el pueblo de Bahía de Banderas en su Rendición de Cuentas Semanal.

En su ya conocido ejercicio de transparencia y cercanía con la ciudadanía, el presidente municipal de Bahía de Banderas, Héctor Santana García, encabezó su Rendición de Cuentas semanal, donde informó sobre acciones, apoyos y avances que fortalecen el bienestar social, la infraestructura y la unidad regional.


El alcalde inició este ejercicio, mencionando de manera categórica que no habrá verificación vehicular ni permisos especiales para automovilistas de Bahía de Banderas que circulen en Puerto Vallarta, dejando en claro que su gobierno defenderá siempre la economía de las familias, así como la buena relación entre ambos municipios y estados.
“En Bahía de Banderas no están desamparados, tienen presidente municipal y un gobierno que trabaja de frente con ustedes. Seguiremos apoyando a nuestra gente y defendiendo siempre su bienestar”, puntualizó el alcalde.
El alcalde otorgó importantes apoyos sociales, inició con Luis Ángel Sánchez, estudiante de sobrecargo que viajará a Colombia a concluir su preparación profesional, de igual manera apoyó a un joven talento en taekwondo que participará en un torneo nacional en la Ciudad de México, de igual manera hizo entrega de $20,000 a la secundaria Juan Escutia de San Ignacio para conformar su banda de guerra, también dio un apoyo económico a emprendedores locales, como Doña Josefina Benítez, quien iniciará su negocio de hamburguesas. Impulsó a jóvenes talentos, como David Alejandro Cobián Martínez, quien representará al municipio en la final de oratoria y en el ámbito deportivo, anunció el respaldo al equipo Jaibos de Sayulita, que el próximo 13 de septiembre tendrá un partido histórico contra los Jaguares de Nayarit, el primer equipo profesional de béisbol del estado. En materia de infraestructura, el presidente dio a conocer el reciente arranque de obra en la colonia Ermita en Bucerías y compartió casos de atención directa a familias en condiciones de vulnerabilidad, entre ellos la entrega de una silla de ruedas especial a un niño con discapacidad, así como apoyos para niños y jóvenes con problemas de salud.


Asimismo, informó sobre la exitosa brigada internacional de medicina regenerativa, en la que participaron médicos de más de 10 países y del interior del país, atendiendo ya a más de 270 pacientes. Santana García adelantó que se buscará repetir este programa cada seis meses, gracias a la gran respuesta de la población. En materia de agua y saneamiento, OROMAPAS informó que gracias al programa de recuperación de cartera vencida se logró una recaudación de 1 millón 67 mil pesos. En operación y mantenimiento se repararon 157 fugas y se distribuyeron 500 mil litros de agua potable en pipas, beneficiando a comunidades como Guamúchil, Bucerías y San Clemente de Lima. El avance del Acueducto continúa con la instalación de tubería de 18 pulgadas y la electrificación de tres pozos, además, se desazolvaron 5,100 metros lineales de alcantarillado y se mantiene un 96% de eficiencia en cloración, uno de los índices más altos del estado. Por su parte, la Dirección de Medio Ambiente atendió la problemática de contaminación en la laguna de Lo de Marcos y reforzó las campañas de concientización ciudadana. En Jarretaderas se realizó una jornada de esterilización gratuita, con gran participación de adultos mayores, subrayando que esta acción representa tanto un beneficio en salud pública como un ahorro económico para las familias. Asimismo, se anunció el inicio de una campaña permanente de adopción de perros y gatos en situación de calle, presentando casos de rescate y rehabilitación que ya esperan un hogar responsable.
En la Dirección de Desarrollo Económico, se reportó el éxito del Primer Festival de la Raicilla, que superó expectativas al reunir a más de 2 mil asistentes y generar una derrama económica estimada en 1.2 millones de pesos. Con la participación de 27 raicilleros, expositores gastronómicos y mixólogos, el evento no solo posicionó a Bahía de Banderas como destino cultural y turístico, sino que también fortaleció la organización del sector productivo local, con el compromiso de consolidarlo en próximas ediciones.


En cuanto a los Servicios Públicos, se informó la conclusión de trabajos de bacheo en la calle Valle de Bravo en Valle Dorado, así como avances en San Vicente y San Juan de Abajo, además del inicio del programa Escuela Limpia, que ya comenzó en Sayulita y se extenderá a más comunidades. Durante la semana se recolectaron 2,220 toneladas de residuos, se realizaron acciones de limpieza en plazas, camellones y se podaron 503 palmeras como preparación para la temporada alta. También se rehabilitaron 239 lámparas y se instalaron cerca de 100 luminarias nuevas en Bucerías, San Juan de Abajo, Valle Dorado, Mezcales y otras localidades.Mientras que la subdirección de Tránsito Municipal destacó el balizamiento de 2,000 metros lineales en vialidades principales y la aplicación de 238 infracciones, con 30 vehículos remitidos y 8 motocicletas involucradas en accidentes. Se resaltó la disminución en percances gracias a los operativos de motocicletas y alcoholímetro. La Dirección de Obras Públicas, comunicó que se realizaron arranques e inauguraciones, destacando la ampliación de la red de drenaje en la colonia Loma Bonita de Valle de Banderas, con una inversión cercana a los cuatro millones de pesos y un plazo de ejecución de tres meses. Asimismo, se dio inicio a la pavimentación de la calle Leopoldo Saldaña en Bucerías, la cual contará con agua potable, drenaje y concreto hidráulico. A partir del próximo lunes, estarán listas para entregar seis obras en diferentes localidades, entre ellas la calle Juárez en Lo de Marcos, la calle Revolución en Tondoroque y el Domo de la cancha pública en Santa Rosa Tapachula.


El Instituto de la Mujer, informó que entre el 29 de agosto y el 3 de septiembre fueron atendidas 27 personas, de las cuales 12 fueron canalizadas por primera vez. Se realizaron cinco acompañamientos al Centro de Justicia para la Mujer y uno al Juzgado Cívico. Además, se dio mantenimiento a 10 paradas de camión, dotándolas de conexión eléctrica para seguridad de las usuarias. También se impulsan acuerdos con la iniciativa privada y la Fiscalía de Nayarit para capacitar a hombres y victimarios de violencia familiar, buscando un cambio integral. En el área de Seguridad Pública, se recibieron 66 reportes, de los cuales San José del Valle presentó la mayor incidencia, principalmente por violencia familiar. Se recuperaron vehículos y motocicletas en operativos, además de brindar 81 servicios de ambulancia. Se destacó la detención de una persona que intentó agredir a dos mujeres en Mezcales. Asimismo, 25 elementos policiales participaron en un curso de capacitación impartido por la Fiscalía General de la República, reforzando la instrucción de mejorar la preparación y cercanía con la ciudadanía. Se avanza también en el proceso para la instalación del sistema C2 y cámaras de vigilancia.
En cuanto a la dirección de Bienestar Social, se realizaron actividades culturales como la proyección del programa “Tardes de Peliculas” en La Cruz de Huanacaxtle, donde asistieron más de 200 niños, y se lanzó la convocatoria para integrar la Compañía Municipal de Teatro. También se anunció la cartelera de las próximas Fiestas Patrias, que incluirán kermés, mariachi, ballet, bandas musicales y más de 5,000 platillos gratuitos para la ciudadanía. A través del programa “Limpiatón”, en Lo de Marcos se recolectaron 44 toneladas de cacharros, y la próxima jornada se llevará a cabo en San José del Valle. Además, con el programa “Mejora tu Vivienda” se entregaron 2,500 láminas a 140 familias gracias a la gestión del Gobierno Municipal en conjunto con la Congregación Mariana Trinitaria.


Finalmente, desde la Dirección de Deporte se reportó el éxito del programa “Hagamos una vida saludable bailando”, que reunió a más de 130 mujeres, y que tendrá su próxima edición en San Juan de Abajo, donde se espera romper récord de asistencia. También se dio a conocer que las escuelas municipales de deporte atienden de manera gratuita a más de 280 deportistas, y se abrió la convocatoria para la Liga Interzona de Voleibol, que busca llevar esta disciplina a todas las comunidades del municipio. Bahía de Banderas continúa avanzando con paso firme, gracias al esfuerzo de un gobierno cercano y a la confianza de la ciudadanía.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *