Realiza IMSS Nayarit segunda procuración multiorgánica en el HGZ No. 1 .

• Se procuran dos riñones, dos córneas y tejido musculoesquelético gracias a la decisión solidaria de una familia.
• Más de 30 personas se beneficiarán con órganos y tejidos derivados de esta procuración.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nayarit realizó con éxito la segunda procuración multiorgánica con fines de trasplante en lo que va del año, en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 1, en Tepic, gracias a la generosa decisión de familiares de un paciente de 52 años, quien presentó muerte cerebral tras un traumatismo craneoencefálico ocasionado por un accidente en motocicleta.
La coordinadora hospitalaria de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante del HGZ No. 1, doctora Nidia Cecilia Rivera Lemus, explicó que el paciente ingresó a la Unidad de Cuidados Intensivos el 20 de agosto con diagnóstico de traumatismo craneoencefálico. Tras seis días hospitalizado, su condición evolucionó a muerte cerebral, lo que permitió activar el “Código Vida”, programa nacional que consolida los procesos de donación en las unidades médicas con programas activos.
Equipos multidisciplinarios participaron en la procuración: especialistas de la UMAE del IMSS en Ciudad Obregón, Sonora, obtuvieron dos riñones; médicos del Instituto de Biotecnología de Guadalajara realizaron la procuración de tejido musculoesquelético; y especialistas del HGZ No. 1 obtuvieron las dos córneas, que fueron trasladadas al Centro Médico Nacional de Occidente del IMSS en Guadalajara, Jalisco.


La doctora Rivera Lemus destacó que con esta procuración se beneficiarán más de 30 personas, ya que el tejido musculoesquelético puede destinarse a múltiples pacientes. Agradeció a la familia del donador por su generosidad, al convertir su decisión en una oportunidad de vida para quienes estaban en lista de espera.
En homenaje, el paciente fue despedido con una valla humana conformada por familiares, compañeros de trabajo y personal del HGZ No. 1, quienes lo acompañaron con aplausos y palabras de agradecimiento durante su traslado a quirófano para el inicio del procedimiento.
La coordinadora hospitalaria invitó a la población a fomentar la cultura de la donación: “Es importante hacer de conocimiento a nuestros familiares nuestra voluntad de donar, ya que la lista de pacientes en espera es larga y un gesto generoso puede mejorar la salud y la vida de muchas personas”, afirmó.
Para ser donador voluntario de órganos y tejidos, cualquier persona que así lo desee puede consultar la página de Internet del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra): https://www.gob.mx/cenatra, o visitar la página del IMSS en la liga: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos, donde se podrá registrar para acreditarse como donadora voluntaria.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *