PyMEs de Nayarit recibirán impulso histórico con créditos preferenciales y beneficios únicos.

El secretario de Economía, César Octavio Lara Fonseca y el director divisional Occidente de Banamex, Eduardo Allegre, firmaron el convenio de colaboración que tiene como objetivo fortalecer al sector empresarial con financiamiento preferencial.


Con el firme compromiso de fortalecer el ecosistema productivo local y brindar herramientas financieras accesibles a las pequeñas y medianas empresas, se busca ofrecer una amplia oferta de servicios bancarios y esquemas de financiamiento en condiciones preferenciales.


Los beneficios para las PyMES usuarias son los siguientes:

  • Paquete PyME sin costo los tres primeros meses al abrir la cuenta eje.
  • Crédito Amortizable: 100% de bonificación comisión de apertura y una tasa desde el 15%.
  • Terminal punto de venta, sin cuota de afiliación y sin costo en la renta los seis primeros meses.
  • Tienda en línea, desarrollo e implementación y sin cuota de afiliación por un año.
  • Negocio Protegido, con 10% de descuento.
  • Acceso a conferencias y análisis de valiosa trascendencia.
  • Además, para a través del programa, Mujer Empresaria, podrán tener acceso a un taxi chofer, coach nutricional, coach fitness y asistencia empresarial como electricista, cerrajería, cristalería, plomería y entre otros.
    Durante el acto protocolario, el secretario de Economía, César Octavio Lara Fonseca, destacó que: “En Nayarit, las PyMEs representan una parte fundamental de nuestra economía, no sólo por su generación de empleos, sino por su contribución al dinamismo productivo y al rescate de saberes tradicionales. Fortalecerlas con opciones de financiamiento accesible es apostar por una economía más competitiva, inclusiva y con rostro social”.
    Además, refrendó el compromiso del gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro, de continuar dando todo el impulso a las Pymes y Mipymes de Nayarit.
    En el evento se contó con la presencia del director regional Banamex, para el estado de Nayarit, Manlio Favio Hernández .

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *