Se tomarán datos biométricos y se inauguró un módulo del Registro Civil que otorgará actas de nacimiento en DIF Nayarit. El gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, y su esposa, la presidenta del Sistema DIF Nayarit, doctora Beatriz Estrada Martínez, encabezaron el arranque del sistema de captación de datos biométricos en el Registro Civil del Estado, la entrega de equipamiento tecnológico a las direcciones municipales de Acaponeta, Ahuacatlán, Del Nayar y Santiago Ixcuintla y la inauguración de un módulo para el trámite de actas de nacimiento en las instalaciones del Corazón de Nayarit.

Durante el evento, la titular de la asistencia social en la entidad destacó que estas acciones fortalecen y modernizan los servicios registrales para garantizar la identidad de niñas, niños, adolescentes, personas adultas y adultas mayores, además de agilizar la entrega de documentos y reducir las brechas tecnológicas, especialmente en zonas rurales y prioritarias.

“Reforzar lo que ya se acaba de mencionar, que son datos completamente secretos, cuidados, intransferibles, porque nadie es igual a otro; de tal forma que depositemos nuestra confianza en estas instituciones que nos van a otorgar un elemento más para saber la identidad. Lo he visto en estas últimas salidas que hemos tenido, acompañadas del Registro Civil, donde tenemos adultos mayores que están recibiendo por primera vez su acta de nacimiento; créame que es una gran satisfacción y qué mejor que ahora vamos a poder reforzar esta acta de nacimiento, porque ya no nada más es el acta, es el CURP, y ese CURP se va a poder implementar todavía con los datos biométricos”, comentó.

En su intervención, el gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero precisó que, por parte del Gobierno del Estado, se adquirieron cinco equipos especializados para la toma de datos biométricos y se recibieron dos más donados por el Gobierno de México: “Les agradezco mucho su participación el día de hoy. Estamos viviendo un momento clave para el mundo, para México y, por supuesto, Nayarit no puede quedarse atrás. La presidenta Claudia Sheinbaum impulsa un proceso social de modernización e inclusión, pero para lograrlo necesitamos que toda la población, en un verdadero estado democrático, pueda gozar de estos beneficios”, enfatizó.

“Queremos que nadie se encuentre marginado, porque el México que anhelamos y el mundo al que aspiramos no se construyen únicamente a partir de un mandato unitario, sino de derechos sociales compartidos que nos permitan seguir avanzando. Espero que este beneficio fortalezca aún más nuestra identidad, como personas, como nación y, en este caso, como miembros de una entidad que tanto nos enorgullece: Nayarit”, añadió el ejecutivo estatal.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado y el Sistema DIF Nayarit reafirman su propósito de servir con el corazón, garantizando derechos y acercando servicios de calidad que fortalecen la confianza y la certeza jurídica de todas las familias nayaritas.
About Author
También te puede interesar
-
CAPTURADO PRESUNTO RESPONSABLE DEL DELITO DE CORRUPCIÓN DE MENORES .
-
Arranca Héctor Santana obra de drenaje en la colonia Guadalupana de Valle de Banderas .
-
Supervisa titular del IMSS Nayarit 17 unidades médicas rurales y un Hospital Rural
-
Héctor Santana cumple compromiso histórico, agua potable para miles de familias en Bahía de Banderas.
-
Incendio de autobús en Jala es atendido por la SSPC.