Con el respaldo del Gobierno de México y la coordinación entre los estados de Nayarit y Jalisco, este martes dieron inicio los trabajos de construcción del puente Amado Nervo, una de las obras de infraestructura más importantes de la región, que unirá a Bahía de Banderas con Puerto Vallarta, generando mayor conectividad y desarrollo económico para ambas entidades. La obra, anunciada por la presidenta de la República, Dra. Claudia Sheinbaum, responde a una demanda histórica de más de tres décadas y se ejecutará con una inversión de 900 millones de pesos, de los cuales 206 millones de pesos se ejercerán en 2025. La construcción tendrá una duración estimada de 17 meses, iniciando en julio de 2025 y concluyendo en noviembre de 2026.

El puente Amado Nervo y sus accesos sumarán 2 kilómetros de longitud total y tendrán 6 carriles de circulación, tres en sentido Bahía de Banderas-Puerto Vallarta y tres en sentido contrario. Se proyecta beneficiar directamente a 479,471 habitantes de la zona metropolitana y reducir en promedio 25 minutos los tiempos de traslado, aliviando así la saturación de la carretera federal 200.

El proyecto, impulsado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, contempla la construcción de 1.2 kilómetros de accesos, 360 metros del lado de Nayarit y 860 metros en Jalisco y el uso de 30,700 metros cúbicos de concreto hidráulico y 218 toneladas de acero solo en los accesos. La sección estructural del puente permitirá alojar un flujo vehicular diario promedio de más de 20 mil vehículos, lo que mejorará el flujo vehicular. Con esta obra se generarán aproximadamente 2,700 empleos directos e indirectos, impulsando así la economía local.

La obra incluirá obras de drenaje, accesos seguros a parcelas colindantes y un diseño estructural robusto capaz de soportar las cargas diarias del tránsito metropolitano. El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, y el presidente municipal de Bahía de Banderas, Héctor Javier Santana, coincidieron en que el puente Amado Nervo no solo será un importante conector vial, sino también un símbolo de integración social y económica. “Aunque el río Ameca nos divide geográficamente, este puente nos recordará que somos un solo México”, expresó el doctor Miguel Ángel Navarro Quintero, durante su intervención.

En entrevista, el presidente municipal Héctor Javier Santana reconoció el cumplimiento del compromiso presidencial. “La doctora Claudia Sheinbaum lo que dice siempre se cumple y hoy, a poco tiempo desde que se comprometió con Bahía de Banderas, Nayarit y Jalisco, ya es una realidad, hoy comienzan los trabajos para la construcción del Puente Amado Nervo y estamos muy contentos con la gestión que está haciendo la doctora. Que sepa que en todo la vamos a estar respaldando porque tenemos una gran presidenta de la República”.

Con esta obra, comunidades como San Vicente, Porvenir, El Colomo, San Juan de Abajo y San José del Valle, entre otros, tendrán una conexión más ágil y segura hacia Puerto Vallarta y de regreso a Bahía de Banderas, optimizando la movilidad turística, comercial y de servicios de emergencia en toda la región.
About Author
También te puede interesar
-
JALISCO Y NAYARIT YA NO JUEGAN VENCIDAS, AHORA SOMOS ALIADOS” ; MANQ.
-
Beatriz Estrada impulsa acciones para prevenir y combatir la trata de personas .
-
PARTICIPA FGEN EN PRIMERA REUNIÓN REGIONAL DE COORDINACIÓN PARA LA BÚSQUEDA DE PERSONAS EN OCCIDENTE.
-
Agiliza IMSS atención de sus procesos a través de la herramienta digital Buzón IMSS.
-
CAPTURADA PRESUNTA RESPONSABLE DE POSESIÓN DE PSICOTRÓPICOS.