Inicia Beatriz Estrada las giras Latidos del Corazón en la sierra de La Yesca.

Más de 900 familias de Puente de Camotlán fueron beneficiadas con apoyos y servicios gratuitos.
La presidenta del Sistema DIF Nayarit, doctora Beatriz Estrada Martínez, encabezó en la localidad serrana de Puente de Camotlán, municipio de La Yesca, el inicio de las giras Latidos del Corazón 2025, en la que se otorgaron de manera gratuita apoyos alimentarios, atención médica, entrega de actas de nacimiento, servicios sociales y actividades recreativas a más de 900 familias de la región.


Durante la jornada, la titular de la asistencia social en la entidad destacó que esta estrategia tiene como propósito llevar bienestar directamente a las comunidades más alejadas, garantizando que todas las personas, sin importar su condición o ubicación, reciban atención oportuna, humana y solidaria. Niñas, niños, mujeres, hombres, personas adultas mayores y con discapacidad recibieron apoyos y participaron en actividades diseñadas para mejorar su calidad de vida.


“Es grande el número de personas que nos acompañan en esta primera gira de Latidos del Corazón, que, miren ustedes, en dónde la iniciamos: vamos de arriba hacia abajo. Queremos que todos eleven su calidad de vida, que todos tengan lo que necesitan y lo que se merecen: un bienestar, una salud, una educación, un trabajo y una economía que les dé a ustedes la posibilidad de tener acceso a las oportunidades que se habrán de construir para que tengan ese bienestar y mejoren esa calidad de vida”, enfatizó la doctora Beatriz Estrada Martínez.


En total, se entregaron más de mil 200 dotaciones alimentarias a través de los programas PAB, Primeros 1,000 Días y Atención a Personas en Situación de Vulnerabilidad. También se otorgaron aparatos de movilidad asistida, lentes de lectura, atención dental y jurídica; además, se dio arranque a los programas Cuidando Tu Bienestar y Fondo de Recompensa para el Bienestar, y se realizaron talleres y actividades para toda la familia.


Para finalizar, se clausuraron los cursos de Repostería Inicial y Básica, Manicura y Pedicura, Aplicación de Uñas y Elaboración de Piñatas; se ofrecieron servicios de corte de cabello, talleres de salud mental y valoraciones para credenciales de discapacidad. Durante la jornada participaron personal del ICATEN, Secretaría de Salud, Secretaría de Bienestar e Igualdad Sustantiva, INEA, Registro Civil, CREE, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, entre otras áreas del Corazón de Nayarit.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *