Avanza Bahía de Banderas con decisiones clave en vivienda, infancia e inclusión.

En la décimo sexta sesión ordinaria de cabildo celebrada el pasado viernes, el H. XII Ayuntamiento Constitucional de Bahía de Banderas, bajo la dirección del alcalde Héctor Santana, tomaron decisiones estratégicas para el bienestar social, la transparencia legal y la atención a las necesidades de la comunidad. Los acuerdos alcanzados reflejan el firme compromiso de la administración cercana a los ciudadanos.


Uno de los puntos más significativos fue la aprobación para formalizar jurídicamente el uso de la Casa Hogar del Sistema Municipal DIF. Hasta hoy, este espacio funciona sin un respaldo legal claro, lo que dificultaba la gestión de recursos e inversiones. El alcalde explicó que, mediante un contrato de comodato, se garantizará que este inmueble siga siendo utilizado exclusivamente para actividades de asistencia social, sin comprometer su propiedad ni su vocación pública. «La niñez merece todo nuestro respaldo. No podemos permitir vacíos legales en lugares tan delicados como éste», expresó Héctor Santana, al destacar que esta acción no solo ordena legalmente el funcionamiento de la Casa Hogar, sino que fortalece su operatividad y abre la puerta a nuevos apoyos institucionales.


​Además, el cabildo, aprobó la donación de un predio municipal de aproximadamente 11,759.75 metros cuadrados en el fraccionamiento Paraíso Vallarta al Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS). Esta iniciativa, tiene como objetivo principal dotar de viviendas dignas a familias de escasos recursos, aprovechando los programas federales. Héctor Santana también reiteró su compromiso de gestionar la construcción de una escuela secundaria en Paraíso Vallarta para atender la creciente demanda educativa.


​En un acto de profunda sensibilidad y responsabilidad, el cabildo, aprobó el convenio de colaboración en materia de búsqueda de personas entre el ayuntamiento y la Comisión Estatal de Búsqueda de Nayarit. Héctor Santana subrayó la trascendencia humanitaria de este acuerdo, que busca formalizar la coordinación y capacitar al personal para la localización e identificación de personas desaparecidas, ofreciendo apoyo integral a las familias. En el ámbito administrativo y de recursos humanos, el cabildo también aprobó la jubilación de la trabajadora Angélica Delia Díaz Díaz, en un acto de reconocimiento a su trayectoria.


​Durante el punto de Asuntos Generales, se atendieron importantes inquietudes ciudadanas. La Síndico Municipal presentó un pliego petitorio del grupo Movimiento por la Igualdad en México, relativo a la organización del evento realizado en Sayulita «Bahía Pride 2025». El colectivo expresó haberse sentido relegado y censurado, solicitando la instalación de una mesa de diálogo formal, un pronunciamiento oficial sobre los incidentes y garantías para el derecho a la protesta. El alcalde Héctor Santana afirmó que, si bien el evento fue organizado principalmente por varios colectivos, la administración está comprometida a atender todas las demandas, asegurando que se les convocará próximamente a una línea de trabajo dirigida por Bienestar para abordar sus inquietudes y organizar futuros eventos con total inclusión.


​Finalmente, la Regidora Carmen Valencia realizó una solicitud crucial para la infraestructura municipal, la creación de paradas dignas para las comunidades de Villas de la Bahía y Santa Fe, una petición que el cabildo se comprometió a evaluar para mejorar el transporte público y la seguridad de los usuarios.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *