El doctor Juan Eduardo Flores Bautista, subdirector médico del Hospital General de Zona No. 30 del Seguro Social Iztacalco, Ciudad de México, señaló que el 26 por ciento de estos especialistas son endocrinólogas pediatras.
Dijo que cada endocrinólogo del IMSS atiende en promedio hasta 4 mil consultas anuales, lo cual refleja la alta demanda de atención especializada en un país con creciente prevalencia de enfermedades como la diabetes, obesidad y trastornos tiroideos.
En el marco del Día del Endocrinólogo y la Endocrinóloga, que se conmemora cada 24 de julio, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reconoció la labor de los más de mil 400 especialistas en endocrinología que atienden a millones de derechohabientes en todo el país al brindar atención médica a pacientes enfermedades crónicas de causas hormonales con profesionalismo, innovación y compromiso.
El doctor Juan Eduardo Flores Bautista; Endocrinólogo Pediatra y subdirector médico del Hospital General de Zona (HGZ) No. 30 del IMSS en Iztacalco, Ciudad de México, destacó que el 26 por ciento de los endocrinólogos son especialistas endocrinólogas pediatras. De los mil 400 endocrinólogos, aproximadamente el 50 por ciento se encuentra adscrito a unidades médicas de Segundo y Tercer Nivel de atención en el Instituto.
Reportó que cada especialista atiende en promedio 18 consultas diarias, lo que representa 90 consultas semanales, 300 mensuales y hasta 4 mil consultas anuales por médico, cifra que refleja la alta demanda de atención especializada en endocrinología dentro del IMSS, en un país donde las enfermedades metabólicas y hormonales continúan en aumento.
“El médico endocrinólogo en el Instituto Mexicano del Seguro Social es un especialista en enfermedades relacionadas con las glándulas y las hormonas que estas producen”, explicó.
Señaló que las enfermedades más frecuentes que atienden se encuentran la diabetes mellitus, los trastornos tiroideos como hipotiroidismo e hipertiroidismo, así como condiciones propias del envejecimiento como la menopausia y la andropausia.

El especialista del Seguro Social abundó que, entre la población pediátrica, los endocrinólogos tratan trastornos del crecimiento derivados de alteraciones hormonales.
Subrayó que el Instituto ha fortalecido la formación de nuevos especialistas, al duplicar en la última década la cantidad de endocrinólogos egresados. “En promedio egresan 5 mil a 6 mil residentes anualmente, de los cuales un 10 por ciento corresponde a la especialidad de endocrinología”.
El doctor Flores Bautista aclaró que el IMSS ha implementado los Programas de Atención Integral (PAI) que permiten una atención más eficiente y coordinada desde el Primer Nivel, especialmente en enfermedades como la diabetes y la obesidad.
Expuso que estos programas incluyen capacitaciones constantes para médicos familiares y especialistas, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los pacientes que viven con enfermedades, desde el primer contacto con el sistema de salud.
En cuanto a innovación médica, dijo que el IMSS ha incorporado fármacos de última generación como la Semaglutide, utilizada en el tratamiento de la diabetes tipo II. “Es un medicamento de primer mundo que el Instituto ya cuenta para la población que atendemos en los hospitales”.
El doctor Juan Eduardo Flores Bautista indicó que la investigación también ocupa un lugar central en la estrategia del IMSS. Todos los residentes en endocrinología deben desarrollar un proyecto de investigación como parte de su formación, enfocado en mejorar diagnósticos y tratamientos de las enfermedades de causa hormonal.
“Todos los hospitales de atención médica del IMSS tienen unidades de investigación que se dedican justo a la formación de protocolos de investigación”, agregó.
Refirió que el prestigio de los endocrinólogos del IMSS trasciende fronteras, ya que se cuenta con una alta demanda de médicos aspirantes “a ingresar a los hospitales, son hospitales escuela y esto ha hecho que el Instituto sea líder en la formación de recursos humanos y que estos recursos, una vez que se forman como especialistas, se incluya a los hospitales más importantes no solo de México, sino de todo el mundo”.
El doctor Flores Bautista enfatizó que conmemorar esta fecha es el reconocimiento al trabajo, al compromiso y a la empatía de los médicos endocrinólogos en todo el país. “Quisiera extender una felicitación a todos los endocrinólogos y todas las endocrinólogas de México por su labor en el día a día”.
About Author
También te puede interesar
-
CAPTURADA EN SAN BLAS POR EL DELITO DE VIOLENCIA FAMILIAR .
-
Se llevó a cabo la sesión 42 de seguimiento con autoridades de Nivel Central y de la representación del Seguro Social en la entidad .
-
Promueve Beatriz Estrada la dignificación y el bienestar de las personas adultas mayores en las Olimpiadas de Oro 2025 .
-
Educación con visión de futuro: UPEN avanza con calidad y compromiso .
-
En un esfuerzo colectivo por la limpieza, la salud y el bienestar de las familias ; Héctor Santana encabeza jornada del “Limpiatón” en Bucerías.