Unen esfuerzos contra las adicciones el Congreso y el Instituto Marakame.

También vale la pena reforzar desde los lazos familiares en otras tareas de prevención”: diputado Salvador Castañeda Rangel. Tepic, 23 de julio de 2025.- Para fortalecer las estrategias en la atención de las adicciones, los trastornos de la conducta alimentaria y la ludopatía, se impulsarán acciones integrales de prevención, capacitación y tratamiento, gracias a la firma del Convenio de Colaboración Institucional entre el Congreso del Estado y el Instituto Marakame. Al realizar la firma de convenio, el presidente de la Comisión de Gobierno, diputado Salvador Castañeda Rangel, señaló que “hoy en día es un fenómeno que sucede en todos los sectores sociales, atendiendo este tema, pues hemos decidido firmar este convenio de colaboración para que las y los diputados que conozcamos alguna persona o familias que tienen un padecimiento poderlos acercar; también vale la pena reforzar desde los lazos familiares en otras tareas de prevención”, remarcó. Con la firma de este Convenio de Colaboración Institucional en materia de acciones de prevención y atención en beneficio de la salud mental se consolidó la promoción de los servicios de salud mental que ofrece Marakame, canalización de personas con problemas de adicciones para su atención especializada, coordinar talleres, conferencias y campañas informativas al interior del Congreso, gestionar apoyos para personas con dificultades económicas que requieran tratamiento. De igual forma, se realizarán valoraciones clínicas para identificar casos aptos para tratamiento residencial, se dará atención médica, psicológica y nutricional por profesionales capacitados, tratamiento residencial con costos accesibles, seguimiento ambulatorio por un año y la capacitación al personal del Congreso en temas relacionados con la salud mental. Este acuerdo firmado por el presidente del Congreso, diputado Salvador Castañeda Rangel y la directora del Instituto Marakame, Dinorah Partida Camacho se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU, especialmente en la promoción de la salud mental y la prevención del abuso de sustancias.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *