• Gracias a la decisión de una familia de paciente masculino de 49 años, se obtuvieron dos riñones, un hígado y dos córneas.
• Con este acto de amor, seis personas que estaban a la espera de un órgano o tejido se beneficiarán.
Gracias al altruismo de la familia de un paciente masculino de 49 años, quien presentó traumatismo craneoencefálico y un choque medular secundario a una lesión cervical, el Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nayarit logró realizar la primera procuración multiorgánica de este 2025.

Familiares, amigos, personal del HGZ No. 1, en Tepic, así como compañeros de trabajo del donador, conformaron una valla humana con honores y aplausos para despedir al hombre.
Un equipo multidisciplinario, conformado por médicos cirujanos especialistas provenientes de la Ciudad de Monterrey, Nuevo León, realizó con éxito la procuración de hígado y ambos riñones, mientras que la procuración de dos córneas estuvo a cargo del personal médico del HGZ No. 1 del IMSS.
La coordinadora hospitalaria de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante del HGZ No. 1, doctora Nidia Cecilia Rivera Lemus, señaló: “Acudieron médicos especialistas de Monterrey, Nuevo León, y de Mérida, Yucatán; el equipo profesional médico de Nuevo León realizó con éxito el trabajo de procuración de hígado y riñones, mientras que médicos del HGZ No. 1 procuraron las dos córneas”.
“El hígado se trasladó a la Ciudad de Monterrey, Nuevo León para ser trasplantado, mientras que los riñones fueron trasladados a una Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades Mérida, Yucatán, ambos vía aérea. En tanto, las dos córneas fueron enviadas a la UMAE Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional de Occidente de Guadalajara, Jalisco”, explicó.

La coordinadora agradeció la oportunidad de vida que dieron los familiares con esta donación de órganos y tejidos; “es un acto humano de amor para otras personas que diariamente despiertan con la esperanza de vida, o bien, de mejorar su calidad de vida”.
Invitó a la población a que apoyen a fomentar la cultura de la donación de órganos y tejidos con fines de trasplante, “si alguna vez nos preguntamos si existe vida después de la muerte, la respuesta es sí y esta forma es a través de la donación de órganos y tejidos”.
Para ser donador voluntario de órganos y tejidos, cualquier persona que así lo desee puede consultar la página de Internet del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra): https://www.gob.mx/cenatra, o visitar la página del IMSS en la liga: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos, donde se podrá registrar para acreditarse como donadora voluntaria.
About Author
También te puede interesar
-
Con inversión de 50 mdd, inauguran campo de golf Nauka en Costa Canuva.
-
Beatriz Estrada y Miguel Ángel Navarro llevan justicia social y salud a Compostela.
-
VINCULADO A PROCESO POR EL DELITO DE VIOLACIÓN EQUIPARADA AGRAVADA.
-
Zoé Robledo, director del IMSS, visita Hospital de Pediatría delCMN SXXI para dar seguimiento a víctimas y lesionados de laexplosión en Iztapalapa.
-
CARLITO ENTREVISTA A HECTOR SANTANA PREVIO A SU PRIMER GRITO DE INDEPENDENCIA , EN SU NATAL BADEBA.