Se suma IMSS Nayarit, con apoyo del Secretario General, a estrategia nacional “2-30-100”.

La representación Nayarit tiene previsto realizar más de 31 mil cirugías, 502 mil consultas de especialidades y más de 1 millón de consultas de medicina familiar.
Se determinaron acciones para el fortalecimiento con personal en fines de semana, así como jornadas extraordinarias.
De enero de este año a la fecha, el Instituto en la entidad efectuó más de 307 mil consultas de medicina familiar, 5 mil cirugías y 88 mil consultas de especialidades.
El Honorable Consejo Consultivo de la representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nayarit realizó su octava sesión ordinaria, en la que el titular en la entidad y presidente del órgano colegiado, doctor José de Jesús Chávez Martínez, recibió la visita del secretario general, doctor Jorge Gaviño Ambriz.
Durante la sesión, el doctor Chávez Martínez presentó un balance de avances y resultados ante los representantes de los sectores obrero, patronal y gubernamental, en el que destacó las diversas acciones, programas y obras realizadas por el personal del Instituto, con el objetivo de fortalecer la atención médica para más de 627 mil derechohabientes del Régimen Ordinario y más de 143 mil beneficiarios del Programa IMSS-Bienestar.


Correspondiente al ejercicio 2024, informó que, en el Primer Nivel de Atención se realizaron más de 400 mil chequeos PrevenIMSS. En el Segundo Nivel se brindaron más de 265 mil consultas de Urgencias, 276 mil de especialidad, 33 mil egresos hospitalarios y 3 mil 600 partos, 3 millones 660 mil estudios de laboratorio y 172 mil estudios de radiodiagnóstico.
Asimismo, se logró la procuración de 31 tejidos y seis donaciones multiorgánicas con fines de trasplante, que mejoraron la calidad de vida de los pacientes, además de realizar 602 procedimientos en pacientes con patologías cardiovasculares en la Sala de Hemodinamia del Hospital General de Zona (HGZ) No. 1.
En tanto, de enero de este año a la fecha, el IMSS Nayarit efectuó más de 307 mil consultas de medicina familiar, 5 mil cirugías y 88 mil consultas de especialidades; se incrementó la cobertura de atención médica con la operación de Unidades de Tiempo Completo a través de nueve unidades de Primer Nivel y un hospital; además de la apertura de un tercer turno de la Sala de Hemodinamia del HGZ No. 1.
“Sabemos la importancia y relevancia que tiene esta sala de hemodinamia, ya que con esta obra se evita el traslado de pacientes fuera del estado”, indicó el titular del IMSS en la entidad.
Con el objetivo de incrementar la cobertura de medicina familiar en el estado, Chávez Martínez anunció que el IMSS Nayarit actualmente cuenta con Unidades de Medicina Familiar (UMF) de Tiempo Completo en las siguientes sedes: UMF No. 5, 24 y 25 en Tepic; UMF No. 16 en La Peñita de Jaltemba; UMF No. 19 en Mezcales; UMF No. 26 en Xalisco; UMF No. 27 en San José del Valle; HGSZ No. 8 en Tuxpan y HGZ No. 10 en Santiago Ixcuintla.
En lo que respecta a trabajos de ampliación y remodelación de unidades médicas, administrativas y sociales, se invirtieron más 70 millones de pesos.
Actualmente, la representación del Instituto en Nayarit tiene previsto realizar más de 31 mil cirugías, 502 mil consultas de especialidades y más de 1 millón de consultas de medicina familiar, se determinaron acciones para el fortalecimiento con personal en fines de semana, así como jornadas extraordinarias.
Por su parte, el doctor Gaviño Ambriz destacó que ampliar la cobertura, brindar atención con calidad y calidez y mantener un trato humano hacia la población derechohabiente son objetivos prioritarios que le ha encomendado la Dirección General del Instituto externando su apoyo para coadyuvar con la estrategia “2-30-100”, implementada a nivel nacional.
En ese sentido, hizo hincapié en que, para su cumplimiento, será indispensable el esfuerzo, compromiso y actitud de servicio que caracteriza a los trabajadores del Seguro Social, la cual beneficiará directamente en la salud y bienestar de los derechohabientes del IMSS.
Asimismo, reconoció el trabajo del personal del IMSS Nayarit y agradeció el esfuerzo de los integrantes del Consejo Consultivo.


“Este esfuerzo tripartito coadyuva a que el IMSS sea una de las mejores instituciones de salud. Estamos hablando de más de 500 mil trabajadoras y trabajadores a nivel nacional; personal que es un verdadero ejército que lucha todos los días para que las y los derechohabientes y sus familias tengan un servicio de calidad”, expresó Gaviño Ambriz.
Antes de concluir la sesión, entregó reconocimientos a tres trabajadores de la representación por su destacada trayectoria institucional y vocación de servicio.
Posteriormente, acompañado del doctor Chávez Martínez, realizó un recorrido de supervisión por la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) No. 28 y el Hospital General de Subzona (HGSZ) No. 10, ubicado en el municipio de Santiago Ixcuintla.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *