La Coordinación de Salud en el Trabajo y el Departamento de Prestaciones Sociales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nayarit recibieron reconocimientos a nivel nacional por haber obtenido el primer lugar 2024 en la evaluación de calidad ST-4 y ST-6, así como un primer lugar nacional en el cuarto trimestre por dictaminación ST-3.
Durante la reunión de trabajo del Cuerpo de Gobierno, el titular del IMSS en el estado, doctor José de Jesús Chávez Martínez, entregó los reconocimientos a las áreas galardonadas. “Los felicito por su dedicación y trabajo en equipo, que colocaron al IMSS Nayarit en niveles nacionales, gracias al compromiso que pusieron en la mejora de sus procesos”.
El coordinador delegacional de Salud en el Trabajo, Dr. Gerardo de Jesús Pelayo, explicó que el dictamen de Invalidez ST-4 es un documento que emite el médico de Salud en el Trabajo, cuando un trabajador vigente o en conservación de derechos presenta una enfermedad o accidente ajenos al trabajo, plasma su estado clínico, diagnóstico y la capacidad que tiene para poder o no realizar las actividades de su último empleo; de no poder realizarlas, se considera que presenta un estado de SI Invalidez, y en caso de cubrir los requisitos que marca la ley del Seguro Social, puede tener acceso a una pensión.

Por otra parte, los dictámenes de Beneficiario Incapacitado ST-6, se realizan a los beneficiarios mayores de 16 años (hijos de los trabajadores o pensionados, o a los huérfanos de personas que hayan estado laborando o con una pensión); en este caso, en el documento se determina si el beneficiario presenta una disminución de sus capacidades, que le impida poder realizar un trabajo que le permita mantenerse por sí mismo, de ser así, se considera SI Incapacitado, y esto le otorga acceso a prestaciones médicas o económicas, según si el padre o madre que genera este derecho, se encuentra activo (trabajando), pensionado, o falleció.
Para el caso de los dictámenes de incapacidad permanente o defunción ST-3, estos se realizan a las y los trabajadores que presentan secuelas de un accidente o enfermedad que se haya producido en el trabajo o con motivo de la realización de éste, ahí se determina el porcentaje de disminución funcional con base en la Ley Federal del trabajo, y con ello, el Departamento de Pensiones puede otorgar el pago de una indemnización o una pensión.
Cabe mencionar que personal del Departamento de Prestaciones Sociales recibieron el reconocimiento por la construcción de la cancha de usos múltiples en el Centro de Seguridad Social (CSS) de Tuxpan, el avance en la construcción de la alberca semi olímpica en el CSS de Tepic y la aprobación del proyecto de velatorio Institucional, para beneficio de la población derechohabiente.
About Author
También te puede interesar
-
Héctor Santana rinde cuentas y entrega apoyos a emprendedoras y talentos juveniles desde Valle de Banderas.
-
Respalda gobernador Navarro Quintero el Plan México que encabezó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
-
CAPTURADA POR SU PROBABLE RESPONSABILIDAD EN EL DELITO DE DE FRAUDE ESPECÍFICO.
-
Impulsa Congreso nueva Ley para garantizar la consulta a Pueblos Indígenas.
-
IMSS y sector salud impulsan la transformación con Protocolos Nacionales de Atención Médica.