Las y los diputados aprueban el documento que regirá su labor legislativa y administrativa.
Tepic, 28 de febrero de 2025.- En Sesión Pública Ordinaria, las y los diputados integrantes de la Trigésima Cuarta Legislatura, dieron su voto afirmativo al acuerdo que emite el Plan de Desarrollo Institucional del Poder Legislativo del Estado de Nayarit 2024-2027, documento inclusivo y representativo de todas las voces. El Plan de Desarrollo Institucional, es el documento rector que guiará el desempeño del Congreso Estatal durante los años de la actual Legislatura, estableciendo metas, estrategias y líneas de acción para mejorar la eficiencia legislativa y administrativa. El documento aprobado por las y los legisladores se construyó con la visión de las y los ciudadanos que participaron en los foros donde se escucharon sus opiniones y necesidades, a su vez los representantes populares plasmaron las necesidades de los distritos que representan, consolidando un documento legal orientado a lograr un mejor Nayarit y un mejor futuro para las y los nayaritas. El Plan de Desarrollo Institucional incluye tres grandes ejes: el trabajo parlamentario; desarrollo y fortalecimiento institucional y la vinculación institucional. En el mismo documento legal se destacan dos Ejes Transversales, la Interculturalidad y la Igualdad Sustantiva; el eje de interculturalidad tiene el enfoque de promover la diversidad, el respeto y la inclusión de las comunidades indígenas; y el segundo asegura la igualdad de derechos y oportunidades, eliminando las barreras estructurales que perpetúan la discriminación. En el desarrollo de esta misma Sesión Pública Ordinaria, las y los diputados locales aprobaron el acuerdo que autoriza licencia por tiempo indefinido y sin goce de sueldo al diputado Jesús Armando Vélez Macías, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, tomando su lugar el ciudadano Edgar Noel López Arciniega. De igual manera, el diputado Rodolfo Pedroza Ramírez, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, presentó ante el Pleno el acuerdo para exhortar a los 20 municipios de Nayarit a dar cumplimiento a la Ley de Cultura y Justicia Cívica del Estado, que busca asegurar la instalación y funcionamiento de los Juzgados Cívicos en lo que compete a su autoridad municipal.

About Author
También te puede interesar
-
LOGRA FGEN SENTENCIA CONDENATORIA DE MÁS DE 57 AÑOS DE PRISIÓN.
-
Bahía de Banderas conquista el deporte extremo: será sede del Campeonato Mexicano de Motocross 2025.
-
GOBERNADOR NAVARRO QUINTERO LE CAMBIA LA IMAGEN A LA ESCUELA DE EL TRAPICHILLO EN TEPIC.
-
Familias de Ahuacatlán mejoran su visión y calidad de vida gracias al apoyo de DIF Nayarit.
-
Héctor Santana dignifica a la Policía de Bahía de Banderas con uniformes de la mejor calidad.