• Este protocolo es una estrategia que ha demostrado efectividad en la prevención de la enfermedad.
Como parte de las acciones encaminadas a la prevención del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nayarit avanza en la implementación de la estrategia preventiva y segura: Profilaxis Pre-Exposición (PrEP, por sus siglas en inglés).
El coordinador de Segundo Nivel de Atención en el IMSS Nayarit y especialista en Medicina de Urgencias, Crispín Alvarado de Haro, señaló que desde hace tres años se implementó esta estrategia en hospitales, la cual, a través de una tableta que se toma cada 24 horas la persona usuaria, puede prevenir el VIH, con una eficacia del 95%.
De acuerdo con el especialista en Nayarit, recientemente se implementó la PrEP en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) No. 19, 24, 25 y Hospital General de Zona (HGZ) No. 10. Cabe mencionar que desde 2021 se otorga en los HGZ No. 1 y 33.

“El tratamiento consiste en tomar una sola tableta, que conforma un fármaco compuesto por tenofovir y emtricitabina; es un medicamento antiviral que actúa para prevenir el VIH, y toda persona derechohabiente puede acudir a estas unidades médicas a recibirlo de forma gratuita”.
El médico especialista explicó que la PrEP está diseñada para toda persona con prácticas o condiciones que las exponen al riesgo de adquirir el VIH. En las UMF, el personal de Enfermería realiza detecciones de VHC, VHB y VIH para el inicio de tratamiento preventivo.
Agregó que, al tener prueba rápida negativa, la o el usuario pasa con el médico familiar en las UMF, o con el médico asignado en los hospitales (Infectología o Medicina Interna), donde se le otorgará la orientación y el fármaco, añadió que “se toma conscientemente para protección de las personas con riesgo y con vida sexual activa”.
Resaltó que se requiere de seguimiento de la función renal para la continuidad de la profilaxis por medio de los niveles de creatinina en sangre.
Para el Instituto, es importante la implementación de este tipo de estrategias preventivas, pues no se espera que el paciente tenga una enfermedad, sino que se trabaja arduamente en la prevención de esta y otros padecimientos.
Se pone a disposición la siguiente liga http://www.imss.gob.mx/pivihimss/prep para consultar información sobre el uso del PrEP.
About Author
También te puede interesar
-
CAPTURADO POR EJERCER VIOLENCIA FAMILIAR CONTRA UNA MUJER.
-
Magia, alegría y regalos ; Héctor Santana celebra a más de 12 mil niñas y niños en Bahía de Banderas.
-
Avala Congreso reformas constitucionales en igualdad de género y derechos indígenas.
-
Preside titular del IMSS Nayarit Segunda Reunión de Vinculación con directores de Primer y Segundo Nivel de Atención.
-
Bahía de Banderas, sede de la Mesa Estatal de Paz y Seguridad ; reconocimiento al trabajo en materia de seguridad.