Pescadores de Nayarit, Sinaloa, Colima y Sonora, se encuentran en quiebra y en crisis económica debido al alto porcentaje de importaciones ilegales de camarón al país, lo que ha bajado considerablemente la venta de sus productos.
En un encuentro con medios, la diputada Myrna Encinas y pescadores organizados expusieron que esta problemática de importación de camarón extranjero (específicamente de Ecuador), ha afectado tanto a los productores, que el 40% de las granjas camaroneras en el estado, cerrará por falta de recursos.
Además señalaron que este camarón de Ecuador ha entrado al país sin las regulaciones de sanidad necesarias y ya se han detectado diversas enfermedades en este marisco.

El tesorero de la Unión de Acuacultores de Nayarit, Luis Barajas, explicó que gracias a que entran miles de toneladas de camarón ecuatoriano, mismo que es mucho más barato que el nacional debido a sus bajos costos de producción, los pescadores locales han perdido la mayor parte de sus ventas.
«Nosotros tenemos un costo de producción arriba de $68 pesos el kilo, y ellos venden el marisco aquí a $45 el kilo, no podemos competir con eso. Nosotros antes le vendíamos al centro de México y ya no nos compran por preferir el camarón ecuatoriano.

Nos queda pelearnos la venta local pero al haber demasiada oferta, se nos cae el precio. Estamos en quiebra, ya le debemos a todo mundo», externó.
Comentaron que ya están en coordinación con el Gobierno Federal, quienes están investigando estos casos de importación ilegal para frenarlas de inmediato.
About Author
También te puede interesar
-
Hacen equipo la presidenta Sheinbaum y el gobernador de Nayarit, en favor de los productores de frijol.
-
Mi total respaldo y acompañamiento a la familia de Miranda ,este crimen no va a quedar impune ; Hector Santana.
-
Nuevo equipo y uniformes recibe la Brigada Forestal de Tepic por parte de Geraldine Ponce.
-
DETENIDA EN TEPIC POR EL DELITO DE FRAUDE GENÉRICO.
-
Zoé Robledo clausura Reunión Nacional del IMSS con firme compromiso hacia el futuro .