
Para velar y proteger el derecho a la salud de las y los nayaritas y terminar con la discriminación, la Comisión de Salud y Seguridad Social en la 33 Legislatura, aprobó diversas reformas a la Ley de Salud del Estado de Nayarit.

Las modificaciones a la Ley de Salud, se basan en adaptarla con la Ley General de Salud; de los temas que se destacan al aplicar estas reformas es que se otorgan facultades a los Servicios de Salud de Nayarit para la prevención, control y vigilancia en materia de nutrición, sobrepeso, obesidad, transtornos de alimentación, enfermedades respiratorias, cardiovasculares y las que origine el tabaquismo.

Las mismas adecuaciones legales permitirán una mayor protección materno-infantil, ya que se dará atención para realizar el estudio de tamiz a recién nacidos a fin de detectar cardiopatías congénitas graves o críticas; para prevenir y detectar enfermedades hereditarias y congénitas; la aplicación del tamiz oftalmológico neonatal; y en el caso de nacimientos prematuros, se prevé la aplicación del tamiz auditivo y la revisión de la retina; se incluye también el diagnóstico oportuno y la atención temprana de displasia en el desarrollo de cadera.

En el mismo dictamen aprobado se prevé que el Sistema Estatal de Salud realice promoción del conocimiento y el desarrollo de la medicina tradicional de los pueblos originarios, siempre y cuando su práctica sea en condiciones adecuadas.

En el tema de la educación para la salud, se consideran la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, la activación física, los cuidados paliativos, la salud visual, salud auditiva, donación de órganos, tejidos y células con fines terapéuticos, así como la prevención, diagnóstico y control de enfermedades cardiovasculares.

En la misma reunión colegiada, las y los diputadas aprobaron el acuerdo para exhortar al titular del Poder Ejecutivo, qué por conducto de la Secretaría de Salud y los Servicios de Salud, se realicen las gestiones necesarias para que se oferten cirugías bariátricas a pacientes con un grado alto de obesidad.
Cada una de las resoluciones aprobadas por la Comisión de Salud y Seguridad Social, serán analizadas y en su caso avaladas por el Pleno de los 30 representantes populares de esta 33 Legislatura que preside la diputada Alba Cristal Espinoza Peña.
About Author
También te puede interesar
-
DETENIDO POR DAÑO EN LAS COSAS Y POR CONDUCIR EN ESTADO DE EBRIEDAD Y BAJO LA INFLUENCIA DE NARCÓTICOS.
-
Vamos a hacer seis veces más que cualquier administración” ; Héctor Santana inicia pavimentación en Santa Rosa Tapachula.
-
Miguel Ángel Navarro Quintero llama a fortalecer la educación desde la primera infancia en Nayarit.
-
Firma Congreso convenio de colaboración con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Local Anticorrupción.
-
Termina niño de 4 años tratamiento oncológico y toca la campana de la victoria .